Los diferentes tipos de arcilla o barro se han usado desde tiempos muy lejanos con fines medicinales y embellecedores. Las arcillas estimulan la eliminación de agentes tóxicos. Una de las muchas aplicaciones de la arcilla es ayudarnos a tener una piel limpia y saludable.
Las propiedades curativas de la arcilla son: regenerativas, refrescantes, descongestionantes, purificadoras, cicatrizantes, absorbentes, calmantes y antibióticas.
Arcilla blanca
- La arcilla blanca, tiene un alto poder desintoxicante, antibacteriano y cicatrizante.Es una aliada perfecta para eliminar impurezas de nuestra piel y ayudarla en su regeneración celular. La arcilla blanca es recomendable para pieles secas, nos aporta luminosidad y deja nuestra piel lisa y suave, también nos ayuda a aclarar las manchas de la piel.
Arcilla roja
- La arcilla roja debe su color rojizo a un mayor contenido de hierro y aluminio, lo que le otorga propiedades astringentes, antiinflamatorias y descongestivas. El uso de la arcilla roja está más recomendado para pieles sensibles y delicadas con problemas de dermatitis. La arcilla roja actualmente es conocida como la arcilla más curativa, pues provee a la piel de una excelente regeneración celular.
Arcilla amarilla
- La arcilla amarilla es rica en hierro y potasio. Desintoxicante, pues el hierro y el potasio ayudan a la oxigenación de la piel, eliminando toxinas y grasas.
Arcilla verde
- La arcilla verde debe su color es debido a los óxidos de hierro ferroso y de magnesio. Es muy rica en oligoelementos.Tiene una gran capacidad de absorción, regulando el exceso de grasa, y es altamente purificante, por lo que está particularmente indicada para pieles grasas y mixtas. También podemos utilizarla para tratar lesiones, dolencias e inflamaciones. Una de las muchas aplicaciones de la arcilla es ayudarnos a tener una piel limpia y saludable.
Las propiedades curativas de la arcilla son: regenerativas, refrescantes, descongestionantes, purificadoras, cicatrizantes, absorbentes, calmantes y antibióticas.
Modo de preparación:
Pon el agua con la arcilla. Mézclala hasta formar una pasta uniforme. Deja que la mezcla repose por unos minutos. Si la mezcla es muy espesa añade agua si tiene mucha agua añade arcilla. la cantidad de mezcla depende donde se va a usar. Para la cara con una cucharada de arcilla es suficiente.
Límpiate la cara, quítate el maquillaje de cara y ojos.
Aplícate la mezcla sobre la cara, evitando el área de alrededor de los ojos.
Túmbate y relájate.
Deja la mascarilla 15 o 20 minutos, o si no, en cuanto se seque deja de actuar.
Retira la mascarilla con agua tibia.
Para finalizar aplícate una buena hidratante.
También puedes usar las arcillas con aceites esenciales y reforzarás su efecto, solo tendrás que echar 2 0 3 gotas al preparado anterior.
Aceite Esencial de Ajedrea Propiedades cosméticas: Tónico, astringente y estimula la microcirculación.
Aceite Esencial de Albahaca Propiedades cosméticas: Calma y descongestiona la piel a baja dosis.
Aceite Esencial de Arbol del Té Propiedades cosméticas: Dermoprotector, tónico, adecuado para el tratamiento del acné, regenerador.
Aceite Esencial de Cajeput Propiedades cosméticas: Tónico, estimulante, dermoprotector ideal para casos de acné y psoriasis.
Aceite Esencial de Hinojo Propiedades cosméticas: Antiarrugas, anticelulítico, reductor.
Absoluto de Jazmín Propiedades cosméticas: Regenerador, hidratante, muy adecuado para piel seca.
Aceite Esencial de Rosa Búlgara Propiedades cosméticas: Astringente, dermoprotector, regenerador, anti-age.
Hola!!!
Una consulta, cada cuanto tiempo es recomendable ponerse la mascarilla?
Gracias!!! ;-)))
Hola Itsaso, cada siete días suele ser lo recomendable.;)
Hola!! wow pero es que es super interesante esta entrada, me la he guardado en favoritos y todo…porque encima eso de las mascarillas me encanta
Un besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
Hola, Gracias por pasarte y me alegro que te guste 😉
Me paso por tu blog 😉